Categorías: Actualidad

Exportación a Reino Unido: idioma y otras facilidades

La exportación a Reino Unido ocupa en el ranking de los productos españoles el quinto lugar por volumen de negocio, con más de 14.000 millones de euros. Si atendemos a sectores concretos, como por ejemplo el vino, Reino Unido se convierte en el segundo destino de nuestros caldos, sólo superado por Alemania.

Otros productos que suelen ser muy bien recibidos en las islas son la maquinaria, el textil y los productos alimentarios en general, con especial relevancia de los productos gourmet. No es de extrañar por tanto que sea un destino muy conveniente para quien empieza a plantearse la internacionalización de su empresa.

Las ventajas de la exportación a Reino Unido son muy numerosas. En primer lugar, por supuesto, el idioma. No hacen falta muchas explicaciones al respecto: después de la lengua propia, el inglés será la lengua en la que nos moveremos con mayor facilidad. Nos será fácil encontrar especialistas en traducciones de todo tipo, incluso las traducciones técnicas y específicas de cada mercado o industria, que en otros idiomas (ruso, chino o japonés) serían algo más difíciles de encontrar. Además, el conocimiento de los mercados británicos es muy amplio por parte de todo tipo de especialistas en exportación y otros agentes económicos.

Traducciones en comercio electrónico

Mención especial dentro del mercado británico merece el gran crecimiento del comercio electrónico, sólo superado a nivel mundial por EEUU. Alrededor de 40 millones de británicos realizan compras por internet, con un gasto medio de más de 2.300 euros anuales, una cifra muy por encima del mercado español. Como nota informativa debemos señalar que, respecto a la venta por internet en las islas, debemos tener en cuenta que si nuestro volumen de ventas supera las 70.000 libras anuales (85.000 €), debemos darnos de alta en la administración tributaria británica y aplicar el VAT, equivalente al IVA. Si nuestro volumen es inferior, y sólo vendemos al usuario final, podremos seguir operando con el IVA español.

BREXIT

En resumen, Reino Unido supone uno de los principales destinos de la exportación española, debido principalmente a la pertenencia a la Unión Europea, el gran conocimiento de su cultura y la proximidad geográfica. Además, y probablemente debido al liberalismo fuertemente arraigado en su cultura, las trabas para acceder a su mercado son menos imponentes que en otros países. En la mayoría de casos, nuestros productos serán bienvenidos.

 

Si te gusto el post, no dudes en suscribirte al blog, dejando tu email en la parte superior derecha de esta página.

Entradas recientes

¿Qué hace un traductor en un juicio? Funciones, requisitos y documentos

Como ya hemos comentado en varias ocasiones en nuestra empresa de traducción, la figura del…

1 semana hace

Historias de la traducción: la figura de Enrique Garcés

En toda empresa de traducción que se precie hay un respeto profundo por la historia…

4 semanas hace

Todos los documentos que necesita traducir un inmigrante al llegar a España

Cuando llegas a un nuevo país, es importante tener claro cuáles son los pasos que…

2 meses hace

El complejo arte de traducir un audiolibro

El auge de los audiolibros en los últimos años ha transformado por completo la forma…

3 meses hace

Sandra Esparcia se incorpora a la Junta Directiva de ANETI

En Online Traductores, empresa de traducción de ámbito internacional, compartimos una noticia que nos llena…

3 meses hace