Blog de Traducción

Cuenta con un traductor para ganar más dinero en tu empresa

Las empresas conseguirán ganar más dinero si cuentan con los servicios de un traductor profesional. Con esta afirmación tan rotunda damos el pistoletazo de salida a la nueva entrada del blog de nuestra empresa de traducción.

La rentabilidad generada por un traductor se mide mucho más en términos de nuevas oportunidades: su presencia en el equipo o su colaboración externa permiten aprovechar muchas opciones con clientes que, hasta ese momento, estaban descartadas debido a la barrera del idioma. También contribuye a evitar errores que cuestan importantes sumas económicas y explorar nuevos mercados con posibilidades reales de éxito.

¿Es rentable contar con traductores en la empresa?

Igual que la tecnología, el trabajo de traducción es una herramienta absolutamente útil. Ahora bien, según cómo se emplee, se conseguirá ganar dinero, o no, con ella. Del mismo modo que alguien puede utilizar un cuchillo para cortar y distribuir comida o para atacar a un semejante, optimizar la figura del traductor depende de cómo se aprovecha su trabajo.

En todo caso, potencialmente es un recurso rentable para cualquier empresa. A continuación, se presentan cuatro realidades que reflejan las ventajas económicas que puede reportar su trabajo.

Penetración en nuevos mercados

La globalización es una realidad incuestionable. A través de Internet, cualquier organización puede vender sus productos en diferentes países del mundo… si sabe cómo. Un aspecto fundamental es, precisamente, disponer del trabajo óptimo de un estupendo traductor. En realidad, es lo que permite hablar el mismo idioma del mercado potencial al que va dirigido.

Su papel será determinante en la creación de contenidos para el sitio web, en las campañas de comunicación realizadas, al redactar o validar los contratos dirigidos a clientes, proveedores y autoridades, así como en los distintos procedimientos legales que sea necesario abordar.

Su buena labor abre las puertas de par en par a mejores oportunidades de negocio. Y, en paralelo, reduce el riesgo de cometer errores significativos susceptibles de provocar grandes pérdidas de dinero. ¿De verdad es buena idea fiarse de una traducción de Google para redactar o interpretar un contrato de varios miles de euros antes de firmarlo?

Localización de nuevos proveedores

Esa misma globalización posibilita comprar materias primas y componentes en mercados extranjeros que, a menudo, generan ahorros significativos. El papel de un traductor se convierte, entonces, en determinante. La documentación administrativa, el intercambio de papeleos y el flujo de informaciones bidireccionales es constante y minucioso.

Moverse en un terreno de legalidad y contrataciones privadas exige rigor, adecuación y conocimientos idiomáticos. También aquí el traductor permitirá ganar dinero de dos formas: evitando costosos errores o desencuentros y posibilitando la obtención de mejores condiciones al comprender perfectamente los términos de cada fase de la negociación y sus consecuencias.

Segmentación y nichos de mercado

Dentro de los mercados locales, existen grupos de población pertenecientes a culturas o comunidades idiomáticas distintas. Contar con un traductor facilita la correcta atención y servicio a estos segmentos de mercado. La creación de manuales de instrucciones específicos, la respuesta a sus comunicaciones en idioma nativo o la creación de material publicitario personalizado son oportunidades diferenciales frente a la competencia. Hacen factible seducir a nuevos públicos y, en consecuencia, ganar más dinero.

Talento internacional

Adicionalmente, la labor de un traductor permite trabajar con profesionales cualificados que hablan otro idioma. Precisamente, la selección y retención del talento es un factor competitivo fundamental para las empresas actuales. ¿Vale la pena renunciar a trabajar con el mejor en su campo por no dominar su lengua? La figura del traductor acorta las distancias y contribuye a mantener una relación profesional satisfactoria y productiva para todos. Las traducciones profesionales al chino o las traducciones profesionales al polaco, se han convertido en dos servicios especialmente demandados por las empresas que están abriéndose a nuevos mercados.

En definitiva, la colaboración de un traductor cualificado ayuda a las organizaciones empresariales a ganar dinero y evitar errores muy costosos. Conquistar nuevos mercados, importar productos o servicios, atender a nuevos clientes y acceder al talento profesional allí donde se encuentre son los beneficios de la traducción que reportan mayores ganancias económicas.

Entradas recientes

Historias de la traducción: la figura de Enrique Garcés

En toda empresa de traducción que se precie hay un respeto profundo por la historia…

1 semana hace

Todos los documentos que necesita traducir un inmigrante al llegar a España

Cuando llegas a un nuevo país, es importante tener claro cuáles son los pasos que…

4 semanas hace

El complejo arte de traducir un audiolibro

El auge de los audiolibros en los últimos años ha transformado por completo la forma…

2 meses hace

Sandra Esparcia se incorpora a la Junta Directiva de ANETI

En Online Traductores, empresa de traducción de ámbito internacional, compartimos una noticia que nos llena…

3 meses hace

¿Cómo funciona la traducción en el diseño de imágenes y vídeos?

Vivimos en una era donde el impacto visual es más importante que nunca. La cartelería,…

3 meses hace