Categorías: Blog de Traducción

Historias de la traducción; el caso de San Jerónimo

Desde nuestra empresa de traducción queremos seguir conociendo las diferentes biografías de destacados personajes de la traducción. En esta ocasión queremos recordar la figura de uno de los primeros y más relevantes traductores de la historia de la humanidad, que a la vez es considerado el Patrón de los traductores. Conozcamos la historia como traductor de San Jerónimo.

Una empresa de traducción que celebra el patrón de los traductores nativos: San Jerónimo

Para todas las personas que se dedican a la traducción de textos literarios, la figura de San Jerónimo debe ser tenida muy en cuenta. También conocido como Eusebio Hierónimo o Jerónimo de Estridón, San Jerónimo fue el encargado de traducir la Biblia del griego y del hebreo al idioma latino. Se lo había encargado el papa Dámaso I y su obra de traducción fue esencial para la ampliación en el mapa del cristianismo.

Por esta razón, se le ha considerado Padre de la Iglesia, gracias a que con su traducción de las sagradas escrituras permitió propagar la fe cristiana. Este hecho histórico se repite a lo largo de los siglos con cualquier traductor nativo que viva hoy en día. Precisamente gracias al trabajo de estas personas, se puede conseguir que la obra literaria viaje a través de muchos más lectores, favoreciendo la extensión de la cultura.

¿Qué importancia tuvo la traducción de San Jerónimo?

La declaración de obra versionada auténtica, oficial y única de la traducción de San Jerónimo de las sagradas escrituras del griego y el hebreo al latín supuso un hito histórico. Esta traducción directa a la lengua más conocida o nativa fue declarada así en el año 1546.

La versión tenía el nombre de vulgata (es decir, ‘editada para el vulgo, para la gente de a pie, para toda la población’). Lo que se pretendía con esta traducción es que todo el mundo pudiese acceder a ese libro: tanto las personas encargadas de profesar la fe a otros creyentes como los creyentes que podían acceder en primera persona a la obra.

Durante el Concilio de Trento de 1546, esta obra sagrada fue la que se consideró madre de todas las palabras cristianas. No fue hasta el año 1979 cuando se promulgó una Nova Vulgata, que ha llegado hasta la actualidad como texto bíblico oficial de la iglesia católica. A fin de cuentas, esta nueva versión para el vulgo no es más que una pequeña adaptación y mejora de la expresión cristiana que se había tomado como base en el siglo XVI.

¿Cuál es la labor de una agencia de traducción con traductores nativos?

Que se haya tomado a la figura de San Jerónimo patrón de traductores para dotar de un día al año para conmemorar al trabajo de traductor no es un hecho baladí. Muy al contrario, este hecho histórico da cuenta da la importancia que puede tener la traducción a lo largo de la historia.

La imposibilidad de propagar la fe cristiana con la invasión romana por todo el mundo hubiese sido total sin las labores de traducción de Jerónimo. Quizá por esta razón, conviene tener en cuenta a esta figura, que personifica la implicación de los traductores con sus labores.

Por todas estas razones, conviene destacar la importancia y relevancia de contar con una empresa de traducción con traductores profesionales y nativos como Online Traductores que garantice traducciones de libros, traducción de documentos y otros servicios de traducción para editoriales.

Entradas recientes

El complejo arte de traducir un audiolibro

El auge de los audiolibros en los últimos años ha transformado por completo la forma…

4 semanas hace

Sandra Esparcia se incorpora a la Junta Directiva de ANETI

En Online Traductores, empresa de traducción de ámbito internacional, compartimos una noticia que nos llena…

2 meses hace

¿Cómo funciona la traducción en el diseño de imágenes y vídeos?

Vivimos en una era donde el impacto visual es más importante que nunca. La cartelería,…

2 meses hace

¿Sabes cuál es el origen del español?

Pocas lenguas pueden presumir de tener la riqueza, diversidad y proyección internacional del español. Hablado…

3 meses hace

Nuevos neologismos juveniles: el lenguaje evoluciona

El lenguaje está vivo. Y pocas cosas lo demuestran mejor que la forma en que…

4 meses hace

La traducción al catalán; características de la lengua catalana

Toda empresa de traducción debe conocer los idiomas que maneja al detalle para poder realizar una traducción…

5 meses hace