Toda empresa de traducción debe conocer los idiomas que maneja al detalle para poder realizar una traducción rigurosa y profesional teniendo en cuenta las características propias de cada lengua. En esta ocasión queremos hablaros un poco más sobre el catalán y las traducción al catalán, una lengua que para conocerla a fondo, es necesario asomarse a su historia, a las variedades que lo conforman y a las gentes que lo hablan, quienes, al fin y al cabo, contribuyen a darle forma. Una lengua que tiene siglos de evolución y que estuvo a punto de extinguirse, aunque ahora goza de una buena vitalidad.

Los orígenes del catalán

Como otros idiomas de la península y de países cercanos, el catalán es un derivado del latín. Esto le convierte en una de las más de cuarenta lenguas surgidas a partir de la que hablaban los romanos. Las primeras manifestaciones que se disponen del catalán datan del siglo X y el XI en la zona de los Pirineos. En este momento, comienzan a aparecer frases y palabras que ya poseen similitudes con el idioma actual.

Sin embargo, en el siglo XII estos primeros vestigios se convierten en documentos escritos y, a finales de este siglo, aparece el primer texto literario: Homilies d’Organyà . En los siglos siguientes se irá extendiendo hacia el sur según avanzaba el Reino de Aragón, el cual acabaría por expandirse a las islas Baleares y al sur de Italia.

Durante los siglos XIII y XVI, el catalán entró en una cierta decadencia, ya que solo se utilizaba en textos legales y administrativos. Durante la Guerra de los Segadores, los territorios de la actual Cataluña pasaron a formar parte de Francia y se prohibió el uso del catalán. No obstante, la corona española no tardó en recuperar lo perdido y en el siglo XIX se produjo un renacimiento de esta lengua con la aparición de diferentes obras literarias y prensa escrita en catalán.

particularidades del catalánClaves del catalán desde una agencia de traducción

A diferencia del español, el catalán no cuenta con una diptongación de las vocales latinas. Este es el caso, por ejemplo, de la palabra muerte, la cual en latín es morten y en catalán mort. La o no se convierte en dos vocales formando un diptongo, sino que permanece como en la palabra original de la que deriva. Otro aspecto a tener en cuenta es la conservación de la f inicial latina. Así, aparece ferro en vez de hierro.

El dígrafo ny no evolucionó en castellano, ya que apareció la letra ñ para señalizar la pronunciación. Sin embargo, en el catalán se emplea de forma habitual. Un buen ejemplo es el propio nombre de las tierras donde se habla este idioma: Catalunya.

Además, la base sobre la que se sustenta el catalán es el latín vulgar hablado en el noreste de la península, el cual es bastante similar al actual francés. Así, no es extraño que muchas palabras se parezcan entre ambas lenguas y se diferencien sustancialmente de las castellanas.

Una empresa de traducción ha de manejar todas las variedades del catalán

La expansión del Reino de Aragón contribuyó a difundir el catalán y, como sucedió con el propio latín, terminaron por surgir variantes particulares en cada territorio. No obstante, existen dos zonas diferenciadas para el habla de esta lengua: la occidental y la oriental. En la primera se encuentran Lérida, Andorra y Valencia y la segunda engloba el catalán hablado en el centro de la comunidad, Baleares y la región del Rosellón.

Ambas zonas lingüísticas se diferencian por la confusión de las vocales a y e átonas, la cual está suficientemente extendida como para separar ambos ámbitos. Una buena agencia de traducción debe conocer estas divergencias para realizar bien su trabajo.

Idioma catalán | Online TraductoresExpresiones en catalán sin traducción literal al castellano

Uno de los grandes retos en la traducción al catalán es enfrentarse a expresiones que, por su construcción o carga cultural, no tienen una equivalencia directa en castellano. Estas frases hechas o modismos, profundamente enraizados en el uso cotidiano, reflejan formas de pensar, matices emocionales y contextos culturales específicos que no siempre pueden trasladarse palabra por palabra.

¿Por qué no se pueden traducir literalmente?

Las lenguas no son solo sistemas gramaticales; son también vehículos culturales. Una expresión puede tener sentido completo en catalán por una referencia histórica, una costumbre social o incluso una manera particular de ver el mundo, pero si se traduce literalmente al castellano, puede perder el sentido o incluso sonar absurda. Es en estos casos donde la labor del traductor se vuelve especialmente delicada, pues debe encontrar una forma de transmitir el significado real —y no solo las palabras—.

Expresiones catalanas que son complicadas de traducir al castellano

  • “Fer-ne cinc cèntims”
    Literalmente, “hacer cinco céntimos”. En realidad, se utiliza para decir que se va a hacer un breve resumen o explicación de algo. Una traducción literal no tendría sentido en castellano; lo correcto sería adaptarla como “explicar brevemente” o “resumir en pocas palabras”.

  • “Anar per feina”
    Significa ponerse manos a la obra, comenzar algo sin rodeos. La traducción literal sería “ir por faena”, lo cual no tiene uso común en castellano. Lo adecuado sería traducirla por “ponerse a trabajar” o “ir al grano”, dependiendo del contexto.

  • Bandera catalana“Estar més content que un gínjol”
    Se traduce literalmente como “estar más contento que un azufaifo (fruto)”, una expresión que se usa para indicar un gran estado de felicidad. Aunque la imagen no tiene sentido fuera del ámbito cultural catalán, se puede adaptar como “estar muy contento” o incluso buscar una expresión equivalente en castellano como “estar más feliz que unas castañuelas”.

  • “Qui dia passa, any empeny”
    Literal: “quien pasa el día, empuja el año”. Una forma de decir que, aunque no se avance mucho, el tiempo sigue pasando y se sobrevive. Podría traducirse por expresiones como “un día más, un día menos” o “paso a paso se hace camino”, según el tono que se quiera conservar.

En definitiva, estas son las características e historia que todo profesional que preste sus servicios dentro de una empresa de traducción como Online Traductores debe conocer a fin de poder realizar una traducción adecuada y adaptada a todas las singularidades del catalán.

Pregunta por nuestros servicios de traducción al catalán y otras lenguas e idiomas. Contamos con un equipo de profesionales titulados y nativos en los idiomas más hablados del mundo, capacitados para realizar todo tipo de traducciones simples y traducciones juradas son solvencia y rapidez en los plazos de entrega.

Problemas de la traducción del chino al inglés