Antes de hablar de la importancia de contar con un buen servicio de traducción especializado a la hora de llevar a cabo la traducción de productos con denominación de origen, expliquemos detalladamente este concepto.
¿Qué es la denominación de origen?
La denominación de origen (o denominación de origen protegida) es un tipo de marcado que se incluye en aquellos productos alimentarios a fin de aportarles la calidad añadida de la región geográfica donde se han elaborado.
En líneas generales se introduce este concepto cuando se trata de productos de origen agrícola. Como por ejemplo vinos, embutidos, carnes, quesos, frutas, etc. Esta denominación de origen es una seña de distinción de estos productos frente a otros del mercado. Su D.O. conlleva todas las virtudes de la tierra donde se producen. También el compromiso de sus productores a garantizar la calidad en base a la tradición de su tierra de origen.
¿Cómo puede un producto conseguir la denominación de origen?
Para que un producto pueda indicar en su etiqueta la diferenciación que le aporta su denominación de origen debe previamente cumplir con una serie de condiciones recogidas en las disposiciones que la recojan.
Entre ellas se encuentran el nombre del lugar geográfico al que pertenecen. La descripción del producto, características físicas, químicas, biológicas, etc. La descripción de los componentes que demuestren que el producto pertenece a la zona geográfica en cuestión. Su método de obtención, fabricación y envasado. Los datos de los organismos encargados de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el pliego de condiciones.
En definitiva, cumplir una serie de condiciones que detallen con precisión las características del producto que desea contar con la denominación de origen protegida. Y aquí es donde entra en juego la importancia de un servicio profesional de traducción de productos con denominación de origen.
Todo detalle cuenta en la traducción de productos con denominación de origen
A la hora de describir un producto gastronómico para su exportación y posterior comercialización. Para su correcta presencia en la carta de un restaurante de un área turística. O para una campaña de marketing y/o publicidad del producto es necesaria la presencia de una agencia de traducción profesional.
Solo un traductor profesional nativo y especializado en el área alimentaria podrá encargarse de realizar correctamente la traducción del origen y modo de elaboración de, por ejemplo, un vino. Incluyendo la descripción de sus propiedades, su denominación, modo de envasado, etc. Y a la vez teniendo en cuenta las particularidades culturales y lingüísticas de su zona geográfica de origen.
El profesional de la traducción especializado en la industria alimentaria desempeñará un papel clave en la comercialización de un producto con denominación autóctona. En Europa se reconocen las denominaciones de origen protegidas. Por eso es especialmente importante el uso adecuado de términos a la hora de describir el producto gastronómico previamente a su introducción en nuevos mercados.
No arriesgues y apuesta por traducciones profesionales para el sector alimentario
No arriesgue con la traducción de la denominación de origen. Evite dañar la buena imagen de su producto con una mala traducción realizada por traductores no profesionales.
En Online Traductores contamos con un servicio especializado en traducción para el sector alimentario. Servicio de traducción de textos simples para hostelería y turismo, que junto a otros servicios de nuestra agencia de traducción nos permiten ofrecer al cliente una de las mayores gamas de servicios de traducciones y oferta idiomática del mercado.
Pregunta por nuestros traducciones simples o juradas. Garantizamos rápidos resultados al mejor coste gracias a nuestro modo de trabajo online.