La India es la segunda potencia demográfica del mundo y destaca por su diversidad de idiomas nacionales, un total de 1.652 aunque con un reconocimiento y salud variables. La cantidad de idiomas que se hablan en la India ha hecho que los servicios de traducción sean necesarios para facilitar el trabajo. En este artículo se enumeran los idiomas oficiales a nivel nacional y estatal y se habla de las ventajas de contratar un servicio de traducción profesional.

Empresa de traducción: idiomas que se hablan en la India

Si bien hay 1.652 idiomas nacionales, es importante indicar que estos no tienen el mismo estatuto oficial y que, dependiendo del territorio, tendrán mayor o menor reconocimiento. De hecho, a nivel nacional para todo el país, tan solo están reconocidos el hindi y el inglés. El gobierno intentó en un primer momento priorizar en exclusiva el hindi como lengua nacional, pero la presencia del inglés como lengua franca internacional y de comunicación entre varios Estados de la Unión ha hecho que se acepte su presencia.

No obstante, hay que señalar que hay otros idiomas oficiales que están reconocidos en uno o más Estados. Entre estos, están el tamil, asamés, bengalí, bodo, guyarati, konkani, canarés, maithili, manipurí, malayalam, nepalí, maratí, panyabí, oriyá, sánscrito, sindhi, santalí, télugu y urdu. Además, hay otras lenguas que no están reconocidas, de manera que el país es uno de los más diversos del mundo en este aspecto.

Traducción profesional

Una traducción realizada por un profesional es condición sine qua non para introducirse en un país o para defender los intereses en el extranjero si se trata de un emigrante. En los últimos años, y al calor del proceso de globalización, han aumentado los casos de empresas que se implantan en la India y de ciudadanos originarios del país que requieren traducciones de su documentación de origen.

La diversidad de idiomas de India hace que una traducción profesional se tenga que plantear en función del objetivo a alcanzar. Por lo tanto, no se puede decir que haya una única pauta, aunque la mayoría de empresas multinacionales se implantan en el país utilizando el inglés como lengua franca para la publicidad y, en ocasiones, el hindi.

Otro aspecto igualmente importante radica en la calidad del texto porque, en el caso de emigrantes indios, será imprescindible poder utilizar las traducciones juradas para poder hacer valer derechos de residencia o prestaciones. Igualmente, en el caso de la compraventa de una propiedad.

Empresa de traducción para la india

Apostar por los traductores nativos

Una traducción ha de ser profesional por el nivel de detalle que se exige, tanto en un texto publicitario como académico, para hostelería u oficial. La única diferencia entre una traducción simple y jurada es que, en el segundo caso, el traductor está reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y al documento se le da presunción de veracidad si está sellado. Ahora bien, no es lo mismo un traductor extranjero que un nativo.

Las agencias apuestan cada vez más por los traductores nativos porque, además de un conocimiento del léxico culto de su lengua materna, conocen el sentido de los giros y expresiones propias. De esta manera, se consigue algo fundamental, que es que no se pierda el significado original del mensaje que se pretende transmitir.

Conclusión

En Online Traductores se ofrece servicios profesionales de traducción en varios idiomas, destacando el inglés y los más hablados del planeta para particulares y empresas. Por otra parte, se realizan traducciones simples y juradas, dependiendo de las necesidades específicas que se tengan. De esta forma, será mucho más fácil realizar aquellos trámites que procedan y se tendrá la seguridad de que los documentos valdrán.

Empresa de traducción en EspañaTraducción profesional al sueco